Saltar al contenido principal de la página

Nutrición

yo si que como

Sopa de invierno

Yo si que como nos trae esta riquísima receta para esa época del año en la que estemos congestionados, con gripe o necesitemos eliminar toxinas.  ¿Qué os parece? ¡Ideal!

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana picada
  • 3 tallos de apio picado
  • 1 zanahoria picada
  • 8 dientes de ajo picado
  • 2 cucharadas de jengibre picadas
  • ¾ de cucharada de pimienta
  • 10 champiñones picados
  • 1 hojas de albahaca fresca
  • Rábano en lonchas
  • Agua mineral
  • 1 poco de aceite de oliva virgen de primera presión en frio

Preparación

Salteamos el ajo con un poco de aceite de oliva en una olla. Añadimos la cebolla, el apio, la zanahoria, el jengibre y los champiñones. Echamos un poco de pimienta, llenamos con agua mineral y tapamos. Dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos a fuego lento. Para terminar añadimos unas hojitas de albahaca y unas rodajitas de rábano.

Nutrición

yo si que como

Azukis estofados

Aprende a preparar esta receta, la puedes cocinar en cualquier época del año. La naturópata Patricia Pérez la recomienda para personas que tengan debilidad en los riñones. Disfrutar de una vida equilibrada está al alcance de tu mano.

Ingredientes

  • 300 gr de azuki
  • 1 patata picada
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro (parte blanca)
  • 1 calabaza picada sin semillas
  • 2 cabezas de ajo
  • 1 hojitas de laurel
  • Agua mineral
  • Sal sin refinar

Preparación

En una olla con un poco de aceite ponemos el ajo, el puerro, las zanahorias y lo dejamos durante 5 minutos. Más tarde echamos las patatas, los trozos de calabaza sin semilla, el azuki y el laurel. Echamos agua mineral hasta que cubra el azuki. Dejamos cocer durante 50 minutos a fuego medio y servimos.

Nutrición

yo siquecomo

Sopa de trigo sarraceno

Patricia Pérez, de la mano de “Yo sí que como”, nos trae esta riquísima sopa de trigo sarraceno recomendada para épocas de cansancio tanto físico como mental y para personas que tengan problemas articulares o de huesos. ¡Descúbrela!

Ingredientes

 

  • 4 zanahorias cortadas
  • 2 nabos cortados
  • 2 chirivías cortadas
  • 1 cebolla grande
  • 1 rama de apio
  • 4 cucharadas soperas de trigo sarraceno
  • Semillas de sésamo
  • Aceite de sésamo
  • Aceite de oliva

Preparación

Salteamos la cebollas con un poquito de aceite de oliva durante 3 minutos, luego añadimos el agua, la zanahoria, el nabo, la chirivía, el apio, el trigo sarraceno y el aceite de sésamo. Dejamos hervir durante 45 minutos. Servimos y decoramos con semillas de sésamo.

Nutrición

yo siquecomo

Ensalada de berenjenas con yogur

Descubre con “Yo sí que como” y Patricia Pérez como prepara esta receta de berenjenas con yogur, ideal para estimular nuestro sistema inmunológico ya que protege nuestra flora intestinal. No hay nada como disfrutar de una vida equilibrada.

Ingredientes

  • 2 berenjenas medianas
  • 1 yogur y medio
  • 2 dientes de ajo picado
  • Pimienta negra
  • Sal sin refinar

Preparación

Primero lavamos y secamos las berenjenas. Las cortamos en láminas y espolvoreamos con sal. Dejamos que suden durante 30 minutos. Las lavamos de nuevo y las secamos. Troceamos en juliana las berenjenas y las añadimos a una sartén con aceite de oliva a fuego lento. Las dejamos en una fuente con papel de cocina hasta que estén tibias. Aparte, mezclamos el ajo con el yogur, salpimiéntanos y añadimos un poco de perejil. Removemos bien. Ponemos en un plato las berenjenas, condimentamos con la mezcla de yogur y dejamos reposar dos horas antes de servir.

Nutrición

yo siquecomo

Paté de zanahorias

Aprende a elaborar, con “Yo sí que como” y Patricia Pérez, esta fantástica receta. Ideal  para cuando necesitamos un cuidado para nuestra piel. Las propiedades de la zanahoria y de la cebolla le ese proporcionaran ese beneficio extra.  ¡No te la pierdas!

Ingredientes

  • 6 zanahorias cortadas
  • 3 cebollas picadas
  • 1 poquito de aceite de oliva
  • 100 gr de almendras trituradas
  • Sal sin refinar
  • Nuez moscada
  • 2 hojitas de laurel
  • Agua

Preparación

Primero salteamos la cebolla con un poquito de aceite de oliva y las hojas de laurel durante 7 minutos. Luego añadimos las zanahorias y el agua. Lo tapamos y lo dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos hasta que las zanahorias estén blandas. Retiramos del fuego y sacamos las hojas de laurel. En un bol, lo pasamos por la batidora, le ponemos las almendras trituradas y la nuez moscada. Por último, servimos y decoramos.

Nutrición

yo siquecomo

Delicias de pollo

La naturópata Patricia Pérez en esta ocasión elabora, de forma muy original, una pechuga de pollo sin grasas y exquisita. No hay nada como disfrutar de una vida equilibrada.

Ingredientes

  • Pechugas de pollo
  • 1 poco de semillas de mostaza
  • 2 cucharaditas de miso
  • 1 pelín de sal sin refinar
  • Tomate cherry pelado
  • Unas hojas de albahaca

Preparación

Sobre un trozo de papel de horno ponemos una pechuga, los tomates cherrys pelados y unas hojas de albahaca encima. Añadimos unas semillas de mostaza y diluimos el miso en agua caliente. Vertemos el miso sobre las pechugas y cerramos el papel del horno haciendo un sobre. Horneamos a 180 grados durante 25 minutos. Servimos el pollo sobre un lecho de espinacas crudas, acompañada de un puñado de brotes de alfalfa con un chorro de aceite y unas semillas de sésamo.

Nutrición

yo siquecomo

Tortilla de nabos

Descubre cómo preparar esta fabulosa receta de tortilla de nabos. Esta receta puede ser muy útil cuando tengamos problemas bronquiales. Además, nos ayuda a retener calcio para disfrutar una vida equilibrada.  ¡No te la pierdas!

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 2 nabos pequeños
  • ½ cebolla
  • 1 poco de sal marina
  • 1 poco de aceite de oliva virgen de primera presión en frio

Preparación

Ponemos los nabos en aceite a fuego lento y le añadimos cebolla picada. Batimos los huevos con un poco de sal y aparte pasados 20 minutos lo sacamos de la sartén y dejamos escurriendo. Por último, vertemos los ingredientes mezclados en una sartén y los dejamos cuajar.

Nutrición

yo siquecomo

Sopa depurativa

La naturópata Patricia Pérez nos trae una sopa depurativa con unas propiedades recomendables para el cuidado de los huesos ya que contiene mucho calcio, hierro y potasio.

Ingredientes

  • 1 cebolla en gajo
  • 1 puerro (la parte blanca)
  • 2 dientes de ajo
  • ½ col laminada
  • 1 trocito de apio troceado
  • 2 zanahorias
  • ½ calabaza mediana
  • Alga hiziki
  • Agua
  • 1 poco de aceite

Preparación

Primero, salteamos los ajos y el puerro con un poco de aceite en una olla. Le añadimos la cebolla, la col laminada, las zanahorias, la calabaza cortada, el apio y el alga hiziki con un poco de agua. Tapamos y lo dejamos a fuego medio unos 15 minutos. Por último, le añadimos un poco más de agua y lo dejamos otros 15 minutos a fuego lento.

Nutrición

yo si que como

Galletas de vainilla con aceite de coco

Patricia Pérez, de la mano de “Yo sí que como”, os muestra esta receta para preparar unas sabrosas galletas de vainilla con aceite de coco. Una idea más para utilizar el aceite de coco en vuestras recetas.  ¡Deliciosas!

Ingredientes

  • 100 ml de aceite de coco
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina espelta
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

Preparación

Primero, batimos los huevos con el azúcar. Luego añadimos el aceite de coco y dos cucharaditas de vainilla. Volvemos a batir muy bien y le añadimos la harina de espelta. Volvemos a batir muy bien y reservamos. A continuación, untamos el papel de horno con aceite de coco y vamos poniendo porciones de nuestra masa. Por último, metemos la bandeja en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos.

Nutrición

yo siquecomo

Crema de lechuga

Patricia Pérez realiza para “Yo sí que como” este delicioso plato: crema de lechuga. Una receta, supersencilla, que podemos preparar durante todo el año y lo puede tomar todo el mundo. ¡Pruébala!

Ingredientes

  • 1 lechuga
  • 2 nabos picados
  • ½ cebolla picada
  • 3 zanahorias picadas
  • Almendras peladas sin sal
  • 1 poco de miso
  • 1 hojitas de laurel
  • 1 poquito de sal sin refinar

Preparación

Comenzamos por saltear la cebolla, el nabo y la zanahoria con un poquito de acetite a fuego lento. Después añadimos el laurel, echamos agua mineral y cocemos a fuego lento unos 20 minutos. Lo siguiente será añadir la lechuga troceada y lo dejamos otros cinco minutos. Lo quitamos del fuego y añadimos el mismo y las almendras. Por último batimos para obtener una textura cremosa.