Por qué es importante beber agua

Bienestar

¿Por qué es importante beber agua?

Beber agua es un gesto tan cotidiano que a veces olvidamos su verdadero valor. El agua está presente en cada función vital del organismo: ayuda a transportar nutrientes, regula la temperatura y permite que todo marche con normalidad. Por eso, más allá de calmar la sed, tomar agua a diario es lo que garantiza que el cuerpo pueda seguir funcionando de manera equilibrada.

Beneficios de beber agua a diario

El agua es un motor invisible en el cuerpo y participa en procesos básicos que garantizan su equilibrio. Cada vez que sudamos, respiramos o vamos al baño, perdemos parte de esa reserva, y por lo tanto, reponerla con regularidad es vital. Estos son los beneficios sencillos y prácticos que marcan la diferencia:
  • Transporta nutrientes a todas las células del cuerpo. 
  • Regula la temperatura corporal (ayudando a mantener el equilibrio interno). 
  • Facilita la digestión y otros procesos metabólicos. 
  • Ayuda a eliminar desechos (como el sudor o la orina). 
  • Es una bebida sin calorías (apta para cualquier momento del día). 
  • Favorece la constancia en la hidratación (al estar siempre disponible). 
  • Promueve hábitos equilibrados (frente a refrescos azucarados u otras bebidas). 
La importancia del consumo de agua en niños En los niños, el agua tiene todavía más protagonismo. Su cuerpo contiene una proporción mayor de agua que el de los adultos (en algunos casos puede llegar al 80 %), y eso los hace más sensibles a la pérdida de líquidos. Por este motivo, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) establece unas recomendaciones de ingesta de agua específicas para cada edad:
  • 6 a 12 meses (entre 800 y 1000 ml/día) 
  • 2 a 3 años (alrededor de 1300 ml/día) 
  • 4 a 8 años (unos 1600 ml/día) 
  • 9 a 13 años (hasta 2100 ml/día) 
Más allá de las cifras, lo importante es crear rutinas desde pequeños. Algunos gestos sencillos pueden marcar la diferencia: poner agua siempre en la mesa a la hora de comer, llevar una botella en la mochila para el colegio o, simplemente, dar ejemplo como adultos eligiendo agua frente a refrescos. Crear estas pequeñas rutinas desde la infancia asegura que los niños vean el agua como la opción natural (y esto también favorece que, de adultos, mantengan una inercia saludable). Cómo crear el hábito de beber más agua No se trata de contar vasos ni de seguir normas rígidas. La clave está en que el agua forme parte de tu rutina de manera natural.
  • Constancia: beber agua a lo largo del día, sin esperar siempre a la sed intensa. 
  • Cultura del agua: poner agua en la mesa es un gesto sencillo que refuerza el hábito en familia. 
  • Pequeños momentos: una pausa en el trabajo, un descanso entre tareas… cualquier momento puede ser la excusa perfecta para beber un sorbo. 
Beber agua no debería sentirse como una obligación, sino como un gesto cotidiano que aporta equilibrio. Un gesto sencillo que marca la diferencia Beber agua es mucho más que hidratarse. Es darle al cuerpo lo que necesita para funcionar de manera natural y equilibrada. Por eso, elegir agua mineral natural con un origen protegido y una composición constante como Solán de Cabras es una forma sencilla de cuidar de nosotros y, al mismo tiempo, de respetar el entorno. Un hábito tan básico, tan accesible y tan natural… que realmente lo cambia todo.