beneficios del agua de manantial

Bienestar

Qué beneficios tiene el agua de manantial

Seguro que alguna vez has visto “agua de manantial” y te has preguntado si realmente es diferente o si todo el agua es igual. Pues no, no es lo mismo. El agua de manantial tiene algunas cosas que la hacen especial. Te lo contamos de forma sencilla.

¿Qué es exactamente el agua de manantial?

Se trata de agua que brota de forma natural desde el subsuelo, directamente desde un manantial, sin necesidad de procesos forzados ni modificaciones. Antes de llegar a la superficie, pasa por distintas capas de roca que la filtran de manera natural durante años. Ese recorrido subterráneo le aporta una composición mineral que se mantiene estable con el tiempo. Y lo bueno es que no hace falta tocarla. El agua ya sale limpia y equilibrada, tal como la da la naturaleza.

Beneficios del agua de manantial y su aporte nutricional

Beber agua de manantial tiene varias ventajas, sobre todo si valoras lo natural y lo esencial. Aquí te dejamos algunos de sus beneficios más destacados:
  • Procede de un entorno natural protegido 
  • No necesita aditivos ni procesos artificiales 
  • Tiene una composición mineral equilibrada 
  • Su sabor suele ser limpio, suave y agradable 
  • Es apta para el consumo diario 
Cada manantial tiene una composición única, marcada por el tipo de terreno que atraviesa el agua. Esa identidad natural es lo que muchas personas valoran cuando eligen este tipo de agua para hidratarse. En la era de los aportes vitamínicos y los suplementos de minerales, consumir agua mineral de manantial es la mejor versión y natural de hidratarse con el simple hecho de beber agua. Si echamos un ojo a la composición de Solán de Cabras observamos concentraciones de minerales que pueden complementar nuestra alimentación. Casi siempre olvidamos que el propio agua puede ser una fuente de minerales:
  • 60,0 mg/ l Calcio
  • 26,7 mg/l Magnesio
  • 2:1 Relación calcio-magnesio
  • 284 mg/l Bicarbonato
  • 1,0 mg/l Potasio (K)
  • 21,8 mg/l Sulfato (SO4)
  • 4,8 mg/l Sodio
  • 7,5 mg/l Sílice (SiO2)
  • 8,3 mg/l Cloruro
Evidentemente, estas indicaciones sobre alimentación dependen de cada persona y es necesario siempre el criterio de un profesional médico que te asesore, no todo vale para todas las personas. Sabiendo eso, el agua mineral de manantial se presenta como una de las formas más naturales de tomar estos nutrientes siempre que nuestro cuerpo esté preparado para ello. Calcio, Magnesio… Es importante no olvidarse de un paso tan importante como básico, beber agua de calidad.

¿Cuándo es recomendable consumirla?

El agua de manantial es una buena opción para cualquier momento del día. Puedes beberla en casa, en el trabajo, durante las comidas o después de hacer ejercicio. Como no tiene ingredientes añadidos ni sabores artificiales, acompaña fácilmente cualquier rutina. Además, es una elección interesante si buscas una forma de cuidarte sin complicaciones, con algo tan básico y natural como el agua.

El valor de elegir agua con origen

Beber agua de manantial no es solo una forma de hidratarse, también es una manera de reconectar con lo natural. Su origen en entornos protegidos y su recorrido subterráneo le aportan una composición equilibrada que se mantiene sin intervención. Elegir el agua de Solán de Cabras es apostar por un consumo más consciente y respetuoso con el entorno. Una forma de cuidar lo que bebes, sabiendo que detrás de cada gota hay un origen que se ha conservado intacto durante siglos. Descubre nuestraagua mineral natural procedente de la Serranía de Cuenca y entiende por qué no todas las aguas son iguales.