
Embarazo
hidratación
Protección e hidratación durante el embarazo
Durante el embarazo la mujer trata de cuidarse más, de llevar una vida más tranquila y dedicarse más tiempo. Una buena clase de Pilates, algo de ejercicio o un agradable paseo son pequeños placeres que no pueden perderse. Pero, al igual que se aumentan los cuidados en ese momento de sus vidas, es necesario tener en cuenta la hidratación.
¿A quién no le gusta escuchar música relajante y dedicarse unos minutos del día? Es el momento de desconectar con una botella de agua al lado. Con amigas, en el gimnasio o en las clases de preparación al parto. Lo fundamental es encontrar, al menos, unos minutos al día para dedicarse.
La relajación durante el embarazo es fundamental. Llevar una vida tranquila esos nueve meses ayuda a un post parto mucho más relajado. Ya vendrán las noches en vela, las carreras, las lavadoras y los pañales. Este es el momento de la mujer, de sus cuidados y, por supuesto, de su hidratación.
La pulsera inteligente Somum ha sido especialmente diseñada para que las mujeres embarazadas lleven un control de sus cuidados y de sus necesidades. En definitiva, de su salud. Gracias a ella podrás controlar tus niveles de hidratación, las calorías consumidas, el peso y la masa corporal, entre otros valores fundamentales. Lo mejor es que el seguimiento no termina a la hora de dar a la luz. Somum acompañará a la futura madre durante el período de lactancia y en todo momento podrán seguir consejos nutricionales elaborados por médicos especialistas.

Embarazo
hidratación
Hidratarnos durante la lactancia
La leche materna es, según los expertos, la mejor nutrición para los bebés y se recomienda darla siempre que sea posible para la mamá, ya que tiene beneficios a corto y largo plazo, tanto para la madre como para el niño.
Durante este período de lactancia, la hidratación es uno de los temas más importantes, ya que la producción de leche repercute directamente en la pérdida de agua de la madre.
La leche materna contiene de media un 87% de agua que sale íntegramente de la madre, de aquí la importancia de aumentar el nivel y frecuencia de hidratación.
La cantidad de leche producida al día depende de la demanda del bebé, pero el promedio es de 750 ml al día a los 6 meses después del parto. Por lo que el consumo de agua durante la lactancia materna debe ser suficiente para compensar la pérdida que se sufre a través de la lactancia.
Una manera de ayudarte a que estés hidratada es la pulsera inteligente Somum; con ella te aseguras que los niveles de hidratación sean perfectos sin sufrir ningún olvido evitando así cualquier tipo de riesgo.

Embarazo
hidratación
Bebidas no recomendadas durante el embarazo
Durante el embarazo, siempre se aconseja beber más líquidos para compensar el aumento del volumen de sangre, pero no todas las bebidas que están a tu alcance son adecuadas para la gestación.
Bebidas con alcohol
Cuando una embarazada consume alcohol, éste llega al bebé a través de la sangre.
El consumo de alcohol durante la gestación puede acarrear abortos espontáneos o problemas para el bebé como: estatura más baja de la media, bajo peso, mala coordinación, retrasos en el habla o problemas de la audición o deficiencias cardiacas, entre otras cosas.
Leche sin pasteurizar
La leche y los productos lácteos proporcionan abundantes beneficios nutricionales, pero la leche sin pasteurizar también puede albergar microorganismos peligrosos que representan riesgos graves para la salud de la futura mamá y su bebé.
Esto se conoce como listeriosis y puede producir la muerte o enfermedades graves en el feto.
Zumos sin pasteurizar o que se venden como “recién exprimidos”
Al igual que la leche, el zumo sin pasteurizar puede contener bacterias dañinas procedentes de las frutas y verduras crudas que se expriman para hacer el zumo. Estas bacterias pueden causar intoxicación alimentaria (como la listeriosis y la toxoplasmosis) que puede ser especialmente peligrosa durante el embarazo.
La pasteurización mata estas bacterias con las elevadas temperaturas.
Bebidas con cafeína
La cafeína es un estimulante y un diurético. Los estimulantes aumentan la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, algo que no es recomendable durante el embarazo.
También aumenta frecuencia a la hora de orinar. Esto causa una disminución en los niveles de fluidos corporales y puede llevar a la deshidratación. El metabolismo del bebé aún no está preparado para la cafeína y no la metaboliza.
Hay que tener cuidado porque la cafeína no sólo se encuentra en el café, sino también en el té, refrescos, chocolate, e incluso algunos medicamentos para el dolor de cabeza.
Sin dudarlo, la bebida más recomendable que se debe tomar durante el embarazo y la gestación es el agua tanto para hidratarse como para depurar el cuerpo.
El agua mineral natural Solán de Cabras es ideal para acompañar a la mujer en las etapas más importantes de su vida gracias a que es un agua de mineralización débil. Su equilibrio es el que le otorga sus propiedades únicas.