Aunque las dos tienen burbujas, el agua con gas y la gaseosa no son lo mismo. La primera es agua con dióxido de carbono (a veces natural, a veces añadido) y la segunda es una bebida con gas que lleva aromas, edulcorantes y, en muchos casos, otros ingredientes. Fácil de confundir, pero no iguales.
Si alguna vez te has preguntado cuál es mejor para hidratarte o cuál va mejor con el vermut, sigue leyendo.
Aunque parezcan lo mismo, no tienen nada que ver más allá de las burbujas. Una es agua con chispa, la otra es una bebida con sabor. Si buscas algo para hidratarte sin más, apuesta por el agua con gas. Si vas a preparar un combinado, la gaseosa puede funcionar mejor.
¿Qué es exactamente el agua con gas?
Es agua, pero con burbujas. Así de simple. A veces esas burbujas vienen del propio manantial (sí, hay aguas que salen con gas natural), y otras veces se le añade el dióxido de carbono después. Lo importante es que el agua con gas conserva su pureza y su equilibrio mineral, sin añadir edulcorantes, aromas ni calorías. Su única diferencia respecto al agua sin gas es la efervescencia. Ideal si quieres algo diferente sin salirte del camino saludable.¿Y la gaseosa, entonces?
La gaseosa, en cambio, es una bebida refrescante elaborada a partir de agua carbonatada, a la que se añaden aromas (normalmente cítricos), edulcorantes o azúcares, y en ocasiones, conservantes o acidulantes. Tiene un sabor ligeramente dulce y se utiliza con frecuencia como base para mezclas, como el clásico “tinto de verano” o combinados con vermut. En definitiva, la gaseosa es un refresco con sabor, mientras que el agua con gas es simplemente agua mineral o purificada con burbujas.Ingredientes
¿Qué lleva cada una?Agua con gas:
- Agua (mineral o purificada)
- Dióxido de carbono (CO₂), natural o añadido
- Y ya está
Gaseosa:
- Agua carbonatada
- Aromas (casi siempre cítricos)
- Azúcar o edulcorantes
- A veces conservantes o acidulantes
¿Cuándo tomar una u otra?
Depende de lo que estés buscando:- ¿Tienes sed y quieres cuidarte? Agua con gas. Te hidrata igual que el agua normal, pero con burbujas. De hecho, según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el agua con gas hidrata exactamente igual que el agua sin gas, ya que el dióxido de carbono no afecta a la absorción del líquido por el organismo. Así que si buscas variedad sin renunciar a la hidratación, es una gran alternativa
- ¿Quieres algo más sabroso o vas a preparar una bebida? La gaseosa puede ser tu aliada.
- ¿Evitas azúcares o edulcorantes? Quédate con el agua con gas.
Comparativa a simple vista
| Característica | Agua con gas | Gaseosa |
| Base | Agua mineral o purificada | Agua carbonatada |
| Sabor | Neutro, mineral | Cítrico y ligeramente dulce |
| Ingredientes | Solo agua y gas | Aromas, edulcorantes, conservantes |
| Calorías | 0 kcal | Algunas, según el tipo |
| Uso habitual | Hidratación, acompañamiento | Mezclas, refresco |