Seguro que alguna vez has visto “agua de manantial” y te has preguntado si realmente es diferente o si todo el agua es igual. Pues no, no es lo mismo. El agua de manantial tiene algunas cosas que la hacen especial. Te lo contamos de forma sencilla.
¿Qué es exactamente el agua de manantial?
Se trata de agua que brota de forma natural desde el subsuelo, directamente desde un manantial, sin necesidad de procesos forzados ni modificaciones. Antes de llegar a la superficie, pasa por distintas capas de roca que la filtran de manera natural durante años. Ese recorrido subterráneo le aporta una composición mineral que se mantiene estable con el tiempo. Y lo bueno es que no hace falta tocarla. El agua ya sale limpia y equilibrada, tal como la da la naturaleza.Beneficios del agua de manantial y su aporte nutricional
Beber agua de manantial tiene varias ventajas, sobre todo si valoras lo natural y lo esencial. Aquí te dejamos algunos de sus beneficios más destacados:- Procede de un entorno natural protegido
- No necesita aditivos ni procesos artificiales
- Tiene una composición mineral equilibrada
- Su sabor suele ser limpio, suave y agradable
- Es apta para el consumo diario
- 60,0 mg/ l Calcio
- 26,7 mg/l Magnesio
- 2:1 Relación calcio-magnesio
- 284 mg/l Bicarbonato
- 1,0 mg/l Potasio (K)
- 21,8 mg/l Sulfato (SO4)
- 4,8 mg/l Sodio
- 7,5 mg/l Sílice (SiO2)
- 8,3 mg/l Cloruro