Dureza del agua qué es y cómo nos afecta

Bienestar

Dureza del agua: qué es y cómo nos afecta

¿Qué significa la dureza del agua?

La dureza es una característica que se mide por la concentración de minerales que tiene el agua, principalmente calcio y magnesio. Cuanta más concentración de estos elementos contiene, más “dura” se considera el agua.  Aunque muchas veces pasa desapercibida, esta característica del agua influye en más aspectos de nuestra vida diaria de lo que imaginamos; las marcas blancas en la ducha de cal, la dificultad para hacer espuma con el jabón o la sensación de aspereza en el cabello tras lavarlo…

¿Qué hace que un agua sea dura o blanda?

El agua se vuelve dura al circular por suelos ricos en piedra caliza u otras rocas que liberan minerales. Si pasa por terrenos graníticos o silíceos, la concentración es menor y hablamos de agua blanda.

¿Es lo mismo que el residuo seco?

No exactamente. El residuo seco indica la cantidad total de minerales tras evaporar 1 litro de agua a 180 °C, pero la dureza solo tiene en cuenta los carbonatos y sales de calcio y magnesio. Aun así, puedes profundizar más en nuestro artículo sobre el residuo seco

Consecuencias del agua dura en el uso cotidiano

Aunque no representa un problema sanitario, el agua dura puede afectar a varios aspectos de tu vida diaria.

Impacto en electrodomésticos y tuberías

La cal puede acumularse en resistencias de calentadores, lavadoras o cafeteras, reduciendo su eficiencia y provocando averías. También puede obstruir tuberías y grifos.

Efectos en la piel y el cabello

El agua dura puede dejar residuos minerales en la piel y el pelo, haciendo que el cabello se sienta áspero o el jabón no haga tanta espuma. Aunque esto no es perjudicial, puede resultar molesto.

Limpieza y consumo de detergentes

La presencia de minerales dificulta la acción de los detergentes, por lo que puede ser necesario usar más cantidad de producto para lograr los mismos resultados.

¿Existe una dureza ideal del agua?

Qué dicen las autoridades sobre los niveles recomendados

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua con hasta 500 mg/L de carbonato cálcico se considera aceptable para el consumo humano. En España, la normativa permite 100 mg/L de calcio y hasta 200 mg/L como valor de tolerancia, según el Real Decreto 3/2023 sobre aguas de consumo.

Solán de Cabras cumple con la normativa y ofrece una composición de minerales equilibrada, con unos 60 mg/L de calcio y 26 mg/L de magnesio, lo que la convierte en un agua agradable al gusto y perfecta para el consumo diario.

¿Cómo se controla la dureza del agua?

Métodos de tratamiento para reducirla

  • Descalcificadores por intercambio iónico: sustituyen los iones de calcio y magnesio por sodio.
  • Ósmosis inversa: filtra los minerales a través de una membrana semipermeable.
  • Ebullición o aditivos químicos: técnicas menos comunes en entornos domésticos.

Consideraciones antes de ablandar el agua

Un agua excesivamente descalcificada puede ser más corrosiva y modificar el sabor. Además, algunos sistemas de descalcificación utilizan sal, lo que puede aumentar el contenido de sodio en el agua.

¿Cómo saber la dureza del agua en casa?

Puedes hacerlo de tres formas:
  • Kits de análisis domésticos: incluyen tiras reactivas o soluciones que reaccionan con el agua.
  • Analizadores digitales: ofrecen datos más precisos sobre el contenido mineral.
  • Consulta a tu proveedor local de agua: muchas compañías publican esta información en su web o en la factura.

¿Dónde consultar la dureza del agua en tu zona?

En España, puedes consultar la base de datos del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC)

¿Cómo saber si el agua de tu casa es dura?

  • Fíjate si hay acumulaciones blancas en grifos o electrodomésticos.
  • Compara la espuma que genera el jabón.
  • Consulta con tu ayuntamiento o proveedor de agua.

Un aspecto cotidiano con más impacto del que parece

La dureza del agua no es solo una cuestión técnica, sino un factor que afecta desde el cuidado del hogar hasta nuestra percepción sensorial del agua. Conocer el tipo de agua que utilizamos nos permite tomar decisiones informadas para mejorar su uso y mantenimiento. Y si buscas un agua equilibrada desde el origen, recuerda que existen aguas minerales naturales como Solán de Cabras, que brotan con una composición estable, tras siglos de filtración natural