
Cuando abrimos una botella de agua con gas y sentimos esas burbujas tan características, puede que nos venga a la cabeza una pregunta sencilla: ¿qué lleva exactamente el agua con gas? Parece obvio que sea solo agua… pero, ¿y el gas? ¿Hay algo más?
La respuesta es más sencilla de lo que parece, aunque conviene conocer los matices.
Y recuerda: si el agua con gas solo lleva agua y CO₂, puedes beberla con la tranquilidad de estar tomando algo limpio, equilibrado y sin complicaciones.
¿Qué lleva realmente el agua con gas?
En su versión más pura, el agua con gas tiene solo dos ingredientes:- Agua
- Dióxido de carbono (CO₂)
¿Y si es saborizada?
En este caso, la lista de ingredientes puede ampliarse. Si ves en la etiqueta que el agua con gas tiene sabor (como limón o frutos rojos), es posible que incluya:- Aromas naturales o artificiales
- Edulcorantes (como stevia o sucralosa)
- Ácido cítrico u otros acidulantes
- A veces, una pequeña cantidad de zumo
¿Por qué es importante saber qué lleva?
Sencillo: porque no todas las aguas con gas son iguales, y conviene saberlo para elegir bien. Si lo que quieres es una opción natural, sin azúcares ni añadidos, apuesta por una que solo lleve agua y CO₂. Además, si tienes alguna restricción alimentaria o simplemente prefieres evitar ciertos ingredientes, tener claro lo que lleva cada bebida es clave. Que no te sorprenda el sabor dulce si no te lo esperabas. Y aunque es cada vez más popular, el agua con gas representa solo el 4% del consumo de aguas envasadas en España, según la noticia publicada por EFEAGRO. Esto contrasta con países europeos como Alemania o Italia, donde su consumo es mucho más habitual.En resumen: ingredientes que debes conocer
Tipo de agua con gas | Ingredientes principales |
Natural con gas | Agua mineral + gas natural (CO₂ del propio manantial) |
Carbonatada simple | Agua + CO₂ añadido |
Con sabor | Agua + CO₂ + aromas + edulcorantes u otros añadidos |