
Fitness
RUNNING
ELLAS SE PASAN AL RUNNING
Son varios los factores que han convertido el running en un deporte estrella, un estilo de vida en alza también entre el público femenino, que cada vez está más de moda –y en mayor número- en las múltiples carreras populares que se llevan a cabo, tanto en nuestro país como fuera de él. Una afición que sin duda beneficia a nuestra salud.
Probablemente el actual contexto socio-económico en el que nos encontramos haya ayudado a su auge, puesto que para echar a correr no es preciso estar apuntado a un gimnasio ni hacerse con un equipamiento determinado; basta con unas buenas zapatillas de deporte y ganas de salir a quemar calorías, estemos donde estemos. Sus “facilidades”, unidas a una creciente atención al cuidado del cuerpo y, sobre todo, de la salud, han favorecido –y mucho- el ascenso del running entre las mujeres de todas las edades.
Por otro lado, al tratarse de un deporte que se puede realizar en grupo y al aire libre, algo que el público femenino agradece y valora, y que además incrementa el espíritu de superación personal, hace que las razones a favor del running sean notorias y ampliamente satisfactorias para ellas.
Por si esto no fuese suficiente, hace un par de años un equipo de investigadores alemanes publicó un estudio en el que demostraban que correr aumenta las endorfinas, generando una sensación de euforia pocas veces alcanzada en otros deportes y actividades físicas. Analizando los tiempos de carrera de diferentes personas que practican atletismo, los mejores tiempos los logran las personas con una baja presión sanguínea. Así que una de las mejores maneras de hacer que tu presión baje es con trabajo de velocidad, y una de las formas más sencillas de lograrlo es correr en rectas.
Si después de leer este artículo estás dispuesta/o a echar a correr, recuerda que has de ingerir líquido constantemente para evitar así que tu cuerpo sufra y se deshidrate.

Fitness
RUNNING
CUANDO ECHAR A CORRER ES LA SOLUCIÓN
El running, lo que comúnmente conocemos como “correr” en español, es algo más que una moda pasajera asociada al mundo del deporte y el nuevo lifestyle. Para demostrarlo descubriremos cuáles son algunos de los beneficios más notables y más desconocidos de esta actividad física que continúa sumando adeptos alrededor del mundo.
– Nos mantiene jóvenes: reduce el declive físico y psicológico hasta en un 50%.
– Salva vidas: disminuye el riesgo de padecer infartos y anginas de pecho.
– Ayuda a que los músculos y huesos estén más fuertes, evitando su debilitamiento y deterioro progresivo.
– Aumenta el colesterol bueno, reduce el riesgo de coágulos, mejora la eficiencia de los pulmones y mantiene la elasticidad de las arterias, protegiendo al cuerpo del colesterol malo y la arteriosclerosis.
– Previene el alzhéimer: según estudios de la Universidad de Cambridge correr ayuda a generar neuronas en el hipocampo, que mejoran la actividad mental, creando mayor número de conexiones entre las neuronas cerebrales.
– Mejora la autoestima y la autoconfianza.
– Elimina el estrés, liberando tensión.
– Mejora la flexibilidad y la coordinación
– Nos hace más felices: contribuye a generar endorfinas, la hormona de la felicidad.
– Mejora y ayuda a crecer los cartílagos
– Nos hace más resistentes ante el dolor, aumentando el umbral de dolor.
– Alivia los dolores de cabeza: la universidad sueca de Gotemburgo concluye tras una investigación que aquellas personas que sufren migrañas reducen esos episodios saliendo a correr cuarenta minutos, a lo largo de tres días por semana, durante tres meses.
– Regenera el músculo, en contra de lo que se pensaba la Universidad de Illinois ha demostrado que el running acelera el proceso por el cual las células del cuerpo generan nuevo músculo.
– Fortalece los huesos: los ejercicios de carga e intensidad media-alta contribuyen a aumentar la densidad ósea, protegiendo al organismo contra fracturas y la temida osteoporosis.