
Estilo
ESTILODEVIDA
MERCADOS, LOS NUEVOS TEMPLOS GOURMET
Lo que en otro tiempo eran las conocidas como plazas de abastos de las ciudades, son hoy edificios reformados en los que el diseño de vanguardia y la arquitectura de antaño se conjugan con gracia y buen gusto dando como resultado enclaves gourmet dignos de ser visitados. Estos son algunos de los más destacados:
Mercado de San Miguel (Madrid): Probablemente sea el máximo exponente de esta nueva corriente gastronómica, máxime cuando se trata de un “Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento”. Este mercado próximo a la Plaza Mayor madrileña, construido en 1835 por Joaquín Henri, es un espacio de gran belleza arquitectónica en el que se dan cita todo tipo de ofertas culinarias.
Mercado de San Antón (Madrid): se encuentra en el carismático barrio de Chueca y lo conforman tres plantas bien diferenciadas. La primera de ellas se centra en la venta de productos perecederos, al estilo de los mercados tradicionales; la segunda cuenta con una taberna-vinoteca y diez puestos de show cooking/take away entre los que se pueden encontrar especialidades griegas y japonesas, entre otras; y por último, la tercera planta, donde se sitúa el restaurante “La Cocina de San Antón”, en el que se pueden degustar los productos comprados previamente en el propio mercado.
Mercado Isabela (Madrid): ha sido de los últimos en unirse al boom gourmet. Se halla en pleno centro financiero de la ciudad, en el Paseo de la Habana, próximo a la Castellana. El Isabela es un edificio de línea puras y rotundas formado por cuatro plantas y más de 35 puestos, donde las experiencias gastronómicas están aseguradas. Cuenta además con varias terrazas abiertas al cielo madrileño, en las que se puede disfrutar sin prisas de cócteles exquisitos.
Mercado de La Boquería (Barcelona): ubicado en las transitadas Ramblas barcelonesas, este mercado es una explosión para los sentidos, un templo gastronómico en el que no solo se va a comprar y a comer, sino en el que hay cabida además para el aprendizaje culinario gracias a su espacio “Aula de la Boquería”. Es ya todo un clásico de obligada visita en la ciudad condal.
Mercado Central (Valencia): situado frente a la hermosa Lonja de la Seda valenciana, el Central es uno de esos mercados bandera que se ha ganado a pulso el calificativo de “La Catedral”, ya que si algo se hace bien allí es comer. En este espacio rendido a la gastronomía se aúna tradición, innovación y degustación culinaria.
Naves del Barranco (Sevilla): será el próximo en unirse a la lista de templos gourmets, puesto que actualmente se encuentra sumido en las reformas que harán de la antigua Lonja de Pescado sevillana un nuevo enclave dedicado al buen comer.