
Embarazo
nutrición
Postres para embarazadas
Cuando estamos embarazadas es lo más normal del mundo que de repente nos surjan antojos, y el dulce es uno de esos caprichitos que nos da con asiduidad durante este inolvidable momento de nuestra vida.
Seguro que os ha pasado que acabáis de comer y os entran unas ganas terribles de tomar algo dulce. ¡Lo que sea! Es normal, y con estas claves que os vamos a dar no va a ser un problema mantener una dieta sana durante el embarazo, y sobre todo, mantenernos hidratadas.
Postres como el helado de yogur, que tan popularizado está ahora, es una receta súper sencilla. Y para hacerlo más nutritivo puedes añadir tus frutas favoritas. Será muchísimo más sano y tomarás fruta natural.
Otro de los postres ideales que contienen frutas son los smoothies; es una forma estupenda de comer, de una vez, muchas frutas, con todas las vitaminas que eso conlleva. Es una opción perfecta para saciarte cuidando la línea.
También perfecto para el verano son los polos caseros con frutas. ¡Hay mil combinaciones! Sandía, melocotón, kiwi, fresas, pera, plátano… Lo que se te ocurra.
Sólo tienes que añadir un poquito de agua y pasadas unas horas tendrás un helado espectacular para refrescarte en estos días calurosos.
La tradicional compota de manzana es un postre delicioso y saludable, gracias a la manzana, una fruta que aporta cantidad de nutrientes. También necesitarás un poco de agua para que la mezcla sea perfecta.

Embarazo
nutrición
Alimentación durante la lactancia
La alimentación durante el embarazo es un tema de gran importancia y al llegar a la lactancia no deja de serlo, las mamás deben llevar una correcta alimentación para obtener los nutrientes esenciales y también para aumentar los niveles de leche materna.
Las madres que dan el pecho suelen sentir más hambre, algo totalmente normal, ya que el cuerpo está trabajando día y noche para producir la leche.
En general, la mayoría de las mujeres que están amamantando necesitan alrededor de 500 calorías más que las madres que no lo hacen. La sensación de hambre es la como guía, no hace falta contar calorías.
Esto depende de una serie de factores personales de cada una como el peso, la cantidad de ejercicio que hace, cómo funciona su metabolismo, y la frecuencia con la que está dando de mamar.
La variedad y el equilibrio son clave para una dieta saludable. Una dieta equilibrada, en proteínas, hidratos de carbono y grasas buenas, es fundamental y mantiene la sensación de saciedad por más tiempo, a la vez que suministra los nutrientes que el cuerpo necesita.
Los carbohidratos como los cereales, frutas y verduras frescas, no sólo proporcionan más nutrientes que los almidones y azúcares procesados, sino que nos dan energía más duradera. Es importante la ingesta de alimentaos de todos los grupos para que se puedan obtener las vitaminas que la mamá y su bebé necesitan.
Si se ha producido un aumento de peso durante embarazo, en la lactancia las reservas de grasa acumuladas se utilizan para la producción de la leche, por lo que si siguiendo una alimentación equilibrada el cuerpo volverá a su estado anterior al de la gestación.
Pero la alimentación no es la única cosa que debemos tener en cuenta, ya que la hidratación es igual o más importante y debemos tener un control ella para que sea la correcta.
Para esto, el agua Solán de Cabras es perfecta por su composición equilibrada y libre de agentes contaminantes. Además, la nueva pulsera inteligente SOMUM nos ayuda a controlar nuestra hidratación en todo el proceso de gestación a través de consejos de salud y nutrición, avisos para controlar tu peso, momentos en los que hidratarse y otras recomendaciones para que tengamos un embarazo y lactancia perfectos.

Embarazo
nutrición
Alimentación durante el embarazo
Alimentos que serán tus aliados durante el embarazo y alimentos no recomendados.
Una premisa básica para tener un buen embarazo, es llevar desde el primer día una alimentación rica y equilibrada que nos ayude a afrontar los cambios que va a sufrir nuestro cuerpo durante estos meses y que favorezca nuestra salud y el buen crecimiento del feto.
La clave de la alimentación durante el embarazo es llevar una alimentación variada y equilibrada con cantidades adecuadas. Debemos tocar todos los grupos de alimentos, pero con ciertas precauciones, ya que algunos no son recomendables durante el periodo de gestación, mientras otros son más que adecuados y te ayudarán a llevar un embarazo equilibrado y sano.
Alimentos prohibidos
Pescado o marisco crudo
No es recomendable arriesgarse con el pescado crudo si estas embarazada. Puede contener anisakis y en caso de contraerlo las consecuencias pueden ser graves, por lo que te recomendamos que durante estos meses no consumas sushi, ni tartar de atún, ni todas las delicias crudas que nos ofrece la cocina japonesa… ¡Mas vale prevenir!
Carne cruda o poco hecha
Si en tus primeras analíticas has dado negativo en toxoplasmosis, tendrás que tener mucho cuidado con las carnes crudas o poco hechas, con los patés, con los foie-gras y en general con los alimentos de procedencia animal no cocinados, ya que has de evitar contraer el parásito de la toxoplasmosis durante la gestación.Los efectos en el embarazo pueden ser muy nocivos, así que ten en cuenta que antes de comer carne, embutidos o el ansiado jamón serrano, tienes dos opciones, o cocinarlos muy bien y congelarlos previamente.
Productos lácteos no pasteurizados
Los productos lácteos no pasteurizados, como los quesos caseros por ejemplo, tampoco están prohibidos ya que en este caso corres el riesgo de contraer listeria. Por lo tanto, durante estos meses, apúntate a los quesos y lácteos con garantía de pasteurización.
Alcohol
El consumo de alcohol está completamente desaconsejado durante el embarazo, aunque algunos profesionales de la salud insisten en que no pasa nada por una copa de vino en las comidas, si puedes prescindir de ella será mucho mejor para ti y para tu bebé.
Alimentos aliados
Salmón: Dentro de los pescados, el salmón es uno de los mejores aliados para nuestro embarazo. Es rico en proteínas y contienen ácidos grasos omega3, muy beneficiosos para la salud y más aún en periodos de gestación.
Nueces: Si estas buscando un snack saludable para paliar esos ataques de hambre repentinos, rebajar un poco las nauseas y tener un extra de energía las, nueces son la opciónperfecta, son muy saludables y una de las mejores fuentes vegetales de omega3.
Yogur: El yogur es otro aliado perfecto durante el embarazo, te aportará el tan necesario calcio y todos los beneficios de la leche pero siendo mucho más digestivo gracias a sus pro-bióticos.
Verduras de hoja oscura: Las verduras de hoja oscura como la col o las espinacas son una estupenda fuente de acido fólico y vitaminas, dos elementos fundamentales durante la gestación. Recuerda que cuanto más frescas las consumas más aporte vitamínico supondrán.
Agua: Durante el embarazo tu mayor aliado será el agua, una correcta hidratación es fundamental para llevar un embarazo saludable y además te ayudará a luchar contra la retención de líquidos , por eso te recomendamos que durante estos 9 meses tan especiales, no te separes de tu botella de Solán de Cabras y vivas un embarazo feliz y saludable.
No te separes del ácido fólico
Aunque no es un alimento como tal, el ácido fólico es fundamental y muy beneficioso durante el embarazo, por eso una vez que ya sabéis cuáles son vuestros alimentos prohibidos y cuáles vuestros aliados, os damos dos recetas ricas en ácido fólico con las que poder daros un aporte extra de este ácido fundamental durante la gestación y de paso ¡chuparos los dedos!
Rollitos de berenjena con trigueros
Los espárragos son uno de los alimentos que contiene más ácido fólico, y sumados al aporte vitamínico de las berenjenas pueden ser un plato perfecto para las embarazadas, además es una receta muy sencilla:
Necesitáis:
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 1 berenjena
- Ajo, perejil, aceite y sal
Paso a paso:
- 1 – Corta las berenjenas en tiras longitudinales más bien finas y ponlas en remojo con un poco de sal.
- 2 – Haz una salsita de ajo, perejil y aceite de oliva, pásalo por las tiras y cocínalas a la plancha.
- 3 – Lava los trigueros, sécalos y pásalos por la plancha.
- 4 – Enrolla cada pareja de trigueros con una tira de berenjena y ¡disfruta de un aporte extra de acido fólico delicioso!
Brócoli con huevo
Otro de los alimentos potentes a la hora de aportar ácido fólico a nuestro organismo es el brócoli, si además aprovechamos para cocinarlo con huevo y su consecuente aporte proteínico, tendremos una receta redonda y muy recomendado para el embarazo.
Necesitáis:
- 300 gramos de brócoli
- 4 huevos grandes
- Un par de ajos
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Paso a paso:
- 1 – Limpia y cuece el brócoli y cuando este tierno,trocéalo.
- 2 – Pela un par de ajos y córtalo en láminas finas y dóralos en la sartén.
- 3 – Añade el brócoli bien escurrido cuando los ajos estén dorados y saltéalos.
- 4 – Cuando el brócoli esté bien salteado, añade los huevos a la sartén y déjalo a fuego suave hasta que cuajen.
- 5 – Una vez cuajados los huevos tendrás una deliciosa receta con un gran aporte de acido fólico y proteínas.

Embarazo
nutrición
Batidos naturales para embarazadas
Una de las premisas básicas para mantenernos sanos y tener una alimentación equilibrada es tomar fruta a diario, y si estamos embarazadas, mucho más.
Además de esto, es importantísimo la hidratación para que la piel y nuestro organismo está en perfecto estado y no suframos problemas provocados por una deshidratación.
Para que lo tengáis mucho más fácil y no tener que andar buscando recetas, os proponemos unas recetas de batidos naturales con agua que harán que estemos hidratadas a la perfección.
Batido Detox
Este batido lo haremos con varios tipos de fruta que nos aportará vitamina C, fibra y una buena inyección de antioxidantes que nos vendrá de maravilla para la piel. Lograremos limpiar nuestro organismo aportándoles vitaminas y minerales.
Ingredientes:
- ½ plátano
- 1 trozo (pequeño) apio
- 1 lima
- ½ pomelo
- 1 manzana golden pequeña
- 100 ml zumo de arándanos y moras
- 3 fresas
- 100 ml agua Solan de Cabras
- 1 cucharadita de jengibre molido
Preparación: Exprimimos el zumo de la lima y vamos añadiendo el pomelo y todo junto lo metemos en la batidora. Ahora vamos añadiendo el plátano cortadito, la manzana, las fresas y el apio. Batimos todo muy bien para que quede de forma uniforme. Para terminar, añadimos el zumo de arándanos junto con Solán de Cabras. Volvemos a mezclar todo e incorporamos un poco de jengibre. Además, el jengibre es bueno para cuando tengamos náuseas porque las disminuyen. Este batido es muy nutritivo y dulce gracias al plátano, pero sin no en exceso, ya que el pomelo es amargo.
Y ya tenemos nuestro batido ¡riquísimo!
Batido de Kiwi con Grosellas
Un rico, refrescante y que puedes preparar para invitados porque queda ideal con sus colores verde y rojo.
Ingredientes:
- 1 pera grande conference
- 1 melocotón
- 1 kiwi
- ½ manzana golden
- 2 cucharaditas de grosella
- 1 chorrito de limón
- 100ml Agua Solán de Cabras
- Coco rallado
Preparación: Lo primero que tenemos que hacer es pelar las frutas e ir colocándolas en la batidora. También le incorporamos un chorrito de zumo de limón y medio vaso de agua Solán de Cabras. Reservamos las grosellas. Batimos bien y vamos viendo si está a nuestro gusto de agua. Para servir, lo ideal es colocar una cucharada de grosella (la trituramos) o incluso las piezas enteras si nos gusta más. Después añadimos todo lo que hemos batido.
Opcional poner un poco de coco rallado y servimos ¡bien frío!.
Batido de Melocotón, Manzana y Kiwi
Un batido súper saludable y apetecible que seguro que os sentará fenomenal que vale tanto para tomar como merienda como para cuando tengamos hambre entre horas. Además, es rico en vitaminas A, B, C, E, potasio, fósforo, magnesio, sodio, ácido fólico y fibra.
Ingredientes:
- 1 manzana
- 1 melocotón
- 1 kiwi
- El zumo de una naranja
- El zumo de ½ limón
- 4 cucharadas de miel
- Un poquito de agua
Preparación: Pelamos las piezas de fruta y las troceamos para después ir poniéndolas en la batidora.
Vamos agregando tanto el zumo de naranja como el de limón, la miel y el agua. Trituramos todo y ¡ya tenemos nuestro batido!