Saltar al contenido principal de la página
Solán de Cabras - Bacalao confitado

Nutrición

BACALAO

BACALAO CONFITADO CON HUMMUS DE NARANJA

Ingredientes:

  • 2 morro de bacalao
  • 2 naranja
  • Tomillo
  • Flores
  • 300 gr de garbanzos
  • Comino
  • Sal
  • Pimienta
  • Menta
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Rábanos
  1. Ponemos un cazo con aceite, la piel de media naranja y el tomillo.
  2. Añadimos el bacalao con la piel hacia arriba y cocinamos a menos de 80º durante unos 8-10 minutos, hasta que veamos que está tierno y las lascas empiezan a separarse.
  3. Por otro lado, trituramos los garbanzos con aceite de oliva, un poco de ajo, un poco de SdC Naranja, una hojita de menta, sal, pimienta y raspadura de naranja.. Debe quedar una texura agradable y untuosa.
  4. Servimos el plato con el hummus en la base del plato, el bacalao encima y un par de flores y hojas de menta.
    Solán de Cabras - Canelones de calabacín

    Nutrición

    canelón

    Canelón de calabacín

    Ingredientes:

    • 2 calabacines
    • 250 gr de mascarpone
    • 250 gr de salmón ahumado
    • 60 gr de nueces
    • Eneldo picado
    • Sal y pimienta
    • Aceite y vinagre
    • Germinados
    • Wasabi
    • 1 huevo
    • Rábanos
    • Hojas gelatina
    • SdC Multifrutas

     

     

    1. Con la ayuda de una mandolina cortamos fino el calabacín de forma transversal.
    2. Hervimos las láminas de calabacín en agua durante unos 20 segundos. Reservamos en papel absorbente.
    3. En un bol mezclamos el mascarpone, el salmón ahumado picado fino, las nueces picadas y el eneldo. Corregimos de sal y pimienta.
    4. Con la ayuda de una esterilla de sushis, disponemos las 5-6 láminas de calabacín paralelas, rellenamos de las masa que hemos hecho y enrollamos cómo si fuera un maki japonés.
    5. Podemos servir el canelón con una vinagreta de aceite, vinagre y albahaca o con una mahonesa.

      Nutrición

      SORPRENDE

      ROLLITOS DE ARROZ

      INGREDIENTES

      Para 4 personas:

      • Arroz cocido
      • Alcaparras
      • Salmón ahumado
      • Jamón york
      • Huevo cocido
      • Pimienta molida
      • Pavo
      • Queso en lonchas
      • Film de cocina para montar el rollo de arroz

      PREPARACIÓN

      Son muy fáciles de preparar y se comen solos.

      Necesitas un papel de cocina tipo film para ayudarte a enrollar el arroz. Coloca una capa de arroz blanco hervido sobre la cual pondrás el relleno que te apetezca, por ejemplo una loncha de salmón ahumado con unas alcaparras, jamón york con huevo cocido troceado, fiambre de pavo con una loncha de queso, etc.

      Seguidamente, cubre con una segunda capa de arroz blanco y con ayuda del film haz un rulo, apretando bien para que el arroz no se desmorone.

      Deja en la nevera y a la mañana siguiente, corta rodajas de este particular “brazo gitano” y obtendrás unos rollitos de arroz bajos en calorías y súper apetecibles.

      Nutrición

      SORPRENDE

      BROCHETA DE CHAMPIÑONES Y GAMBAS

      INGREDIENTES

      Para 4 personas :

      • 8 champiñones de tamaño medio
      • 16 gambas grandes peladas crudas
      • 1 puerro
      • 1 chorrito de vino
      • sal, pimienta y perejil
      • aceite de oliva virgen extra

      PREARACIÓN

      En una sartén con un poquito de aceite caliente pochamos el puerro limpio y picado menudo con un poco de sal, durante unos 5-6 minutos.

      Limpiar los champiñones, les cortamos el pie o tronco, hacemos hueco en el sombrero con un sacabocados o cucharilla vaciadora. Reservamos el sombrero y el resto lo picamos pequeño y se añade a la sartén con el puerro. Rehogar unos 5 minutos más, salpimentar y verter un chorrito de vino, dejar que se evapore y reduzca.

      Rellenar con esa farsa los sombreros de los champiñones reservados. Los colocamos en una bandeja de horno con un hilo de aceite, cocer durante unos 10 minutos a 180º.

      Mientras, saltear las gambas peladas. Montar la brocheta de champiñón colocando una gamba encima de éste, pinchamos otra en la brocheta y de nuevo un champiñón.

      Repartimos un poco del jugo soltado en la cocción y espolvoreamos con perejil picado.

      NOTA:
      Las gambas no deben de cocerse demasiado sino resultan secas.
      ** Se pueden vaciar también con una cucharilla.
      ** Horno encendido arriba y abajo y a unos 180º, si es necesario se deja un par de minutos más, a vuestro criterio.
      ** Para aperitivo va bien dos champiñones, pero si se quiere como entrante pueden ser 3-4, eso depende del tamaño.
      ** Es fácil de hacer y para nada complicado, se puede tener la farsa hecha con antelación y rellenar y hornear poco antes de comer.
      ** No lleva apenas aceite ya que las gambas se pueden saltear en la sartén antes empleada sin añadir nada de grasa.

      Nutrición

      SORPRENDE

      CÓCTEL DE GAMBAS, PEPINOS Y TOMATES SECOS

      INGREDIENTES

      Para 4 personas:

      • 1 cucharada sopera de albahaca fresca picada
      • 1 cucharada sopera de yogurt
      • 3 cucharada sopera de mayonesa
      • 100 gr. de gambas cocidas pequeñas
      • 50 gramos de tomates pequeños semisecos
      • zumo de un limón
      • medio pepino
      • sal y pimienta

      PREPARACIÓN

      Con la llegada del verano nuestro cuerpo nos pide platos más equilibrados y saludables ya que necesitamos más hidratación y de forma más continuada. Por ello los vegetales y las frutas de temporada se convierten en buenos aliados gracias a su aporte de vitaminas y agua, recordemos que la gran mayoría disponen de un 80% de agua, siendo muy ligeras y suministrando al organismo la dosis de fibra que este necesita para sentirse saciado.

      Hoy os proponemos una receta sencilla y muy fresca, un cocktail de gambas con pepinos y tomates secos. Este marisco es uno de los más consumidos, sobre todo durante las fiestas navideñas, si bien podemos encontrarlo durante todo el año en las pescaderías. Las gambas nos aportan alto contenido en yodo, beneficioso para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo y la regulación del nivel de energía. Por otro lado, apenas posee grasas por lo que se recomienda en dietas de control de peso, aunque hay que tener en cuenta que hay que evitar abusar si se tiene alto nivel de colesterol.

      Respecto a los tomates secos o deshidratados, cabría señalar que se trata de tomates maduros secados al sol con la piel hacia arriba durante cerca de cuatro días. A la hora de hidratarlo para incluirlo en nuestros platos, calentaremos agua a fuego medio en un cazo y los dejaremos hasta que estén tiernos, sin necesidad de que hierva el agua. Una vez retirados del fuego y para añadirles más aroma podemos valernos de tomillo y orégano, así como de un poco de aceite de oliva. Reservamos y comenzamos con el resto de ingredientes.

      Para la preparación del cóctel de gambas comenzaremos pelando el pepino, desechando las pepitas. Los cortes serán en rodajas finas. A continuación lo mezclaremos con el limón y la sal y lo dejaremos marinar media hora aproximadamente. Por otro lado, mezclaremos la mayonesa (preferiblemente casera) con el yogurt y salpimentaremos al gusto. Lo siguiente será mezclar en el recipiente las gambas ya peladas con los tomates, el pepino picado y la albahaca. Dejaremos enfriar en la nevera antes de servir.

      Nutrición

      SORPRENDE

      CREMA FRÍA DE APIO

      INGREDIENTES

      Para 4 personas:

      • 1 manzana
      • ½ cucharadas soperas de aceite de girasol
      • 1 cebolla pequeña
      • 200 gr. de apio
      • 375 ml. caldo de verduras
      • 1 clavo
      • 1 cucharada sopera de zumo de limón
      • sal y pimienta

      Ingredientes para 2 litros de caldo de verduras:

      • 1/2 cebolla
      • 1 puerro
      • 2 zanahorias
      • 2 ramas de apio verde
      • 1 tomate
      • 1 ramillete de cilantro
      • 2 hojas de laurel
      • unas ramitas de tomillo fresco
      • aceite de oliva y sal

      PREPARACIÓN

      Nuestro ingrediente estrella de hoy es el apio, un vegetal utilizado para prevenir infecciones en los riñones ya que actúa como un perfecto depurativo, idóneo para eliminar toxinas de nuestro organismo. Además este alimento es óptimo contra la diabetes, gracias a sus propiedades antibacterianas que purifican la sangre; se trata también de un gran antioxidante.

      El efecto antiinflamatorio del apio mejora los dolores de las articulaciones, de ahí que sea empleado en tratamientos de carácter casero para hacer frente a inflamaciones. Por todo ello, unido a sus beneficios para la piel, este vegetal no puede faltar dentro de nuestra alimentación.

      La receta de hoy es perfecta para la estación estival, cuando las sopas y cremas frías se vuelven una de las alternativas más frescas y nutritivas para hacer frente a los días más calurosos.

      Para su realización sofreiremos en primer lugar la cebolla con el aceite de girasol. A continuación agregaremos el apio y la manzana. Dejaremos que se hagan durante unos tres minutos y, acto seguido, añadiremos el caldo de verduras (a continuación explicaremos cómo realizar un caldo sabroso) junto con el clavo. Una vez la mezcla haya hervido, reduciremos la potencia del fuego y dejaremos que cueza cerca de quince minutos. Luego retiraremos el clavo y pasaremos por la batidora para obtener la crema deseada. Ya fría, la salpimentaremos al gusto antes de servir. Lista nuestra crema de apio podemos presentarla con picatostes o incluso con tiras de salmón ahumado por encima.

      Para preparar el caldo lo primero será limpiar y cortar los ingredientes en pedacitos, excepto el laurel, el cilantro y el tomillo. Rehogaremos la cebolla y el puerro en un cazo con un poco de aceite de oliva. Después agregaremos las demás verduras y hortalizas y las dejaremos dorar aproximadamente 5 minutos. Añadiremos el agua, y las hierbas aromáticas ya mencionadas. Una vez empiece a hervir, dejaremos cocer 20 minutos a fuego lento. Lo último será colar el caldo.

      Nutrición

      SORPRENDE

      GAZPACHO DE MELOCOTÓN: TU ALIADO DEL VERANO

      INGREDIENTES

      Para 6 personas:

      • 400 gr de tomates maduros
      • 600 gr de melocotón
      • medio pimiento verde
      • 1 pepino
      • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
      • 50 ml vinagre
      • agua
      • dos rebanadas de pan duro
      • sal

      PREPARACIÓN

      El verano sabe a gazpacho, plato mediterráneo donde los haya, perfecto para los días más calurosos en los que el cuerpo nos pide algo fresco y nutritivo. Si bien normalmente asociamos este receta típica del sur al tomate, con los años han ido apareciendo diversas alternativas igualmente deliciosas, que nos permiten sorprender en la mesa y variar nuestra alimentación.

      Una de las opciones que permite este tipo de sopa fría es la asociada con frutas, cada vez más presente en restaurantes gracias a su ligereza y buena aceptación. Hoy os proponemos preparar un exquisito gazpacho de melocotón.

      Hemos elegido esta fruta no sólo porque aporta ese mismo tono anaranjado que siempre relacionamos con el plato original, sino por sus propiedades beneficiosas para la salud, entre las que se encuentra la prevención de enfermedades relacionadas con trastornos de peso, síndrome metabólico y problemas cardiovasculares. De hecho, según estudios recientes realizados por prestigiosas universidades, los melocotones son grandes aliados contra el cáncer gracias a su aporte de vitamina C, ayudándonos a hacer frente a los radicales libres; además de mejorar la textura de nuestra piel. Por otro lado, su alto contenido en fibra, potasio y vitamina C, convierte a esta fruta en fuente de salud para el corazón.

      Para preparar el gazpacho de melocotón comenzaremos antes de nada pelando y picando los tomates, el pepino y el pimiento. Dejaremos macerar estos ingredientes aproximadamente media hora en un recipiente junto con las rodajas de pan humedecido en agua, aceite y vinagre. Aprovecharemos este tiempo para pelar los melocotones y trocearlos. Una vez que tengamos maceradas las verduras, las pasaremos por la batidora junto con la fruta ya picada. Iremos aumentando la velocidad de ésta mientras añadimos poco a poco el aceite de oliva. El objetivo es conseguir el punto de textura que más nos guste.

      En cuanto tengamos el puré en el punto deseado, lo pasaremos por un colador para retirar las hebras o semillas que se hayan podido quedar en la sopa. Añadimos sal al gusto y lo metemos en la nevera. A la hora de servir el plato podemos optar por diferentes presentaciones, ya sea en plato hondo o incluso en chupito, como si de un entrante se tratase.

      Así de sencillo y rápido es preparar gazpacho, uno de los platos que no pueden faltar en nuestra dieta de verano pues se trata de un alimento con alto contenido en vitaminas C, A y E, antioxidante, fuente de hidratación y rico en fibra.

      Nutrición

      SORPRENDE

      ENSALADA DE AGUACATE CON GAMBAS

      INGREDIENTES

      Para 4 personas

      • 2 aguacates
      • 1 tomate
      • 1 huevo cocido
      • media cebolla
      • 150 g de gambas
      • salsa rosa

      PREPARACIÓN

      Las ensaladas son uno de los platos estrella del verano. Existen varias razones que las convierten en las protagonistas de nuestras mesas en la estación estival, por un lado son perfectas para hidratarnos y refrescarnos del calor, ya que más del 90% de la composición de las hortalizas es agua.

      Por otro lado, nos aportan vitalidad y depuran el organismo, puesto que eliminan el exceso de líquidos. Además las ensaladas, gracias a las hortalizas que la componen y sus vitaminas, son nuestras aliadas para proteger la piel de los rayos del sol, causantes del envejecimiento prematuro y el desarrollo de melanomas. Si a todo ello sumamos que regulan nuestro tránsito intestinal, aportan pocas calorías y previenen la anemia, muchos de vosotros estaréis pensando ahora mismo en prepararos una rica y nutritiva ensalada. Tomad buena nota de nuestra propuesta de hoy con #unpuntoazul, una receta en la que el aguacate y la gamba serán los grandes protagonistas.

      Se trata de dos alimentos muy saludables para nuestro organismo. El primero, el aguacate, posee un alto contenido energético y nutritivo gracias a la vitamina E y grasas buenas para el corazón, además de ser un excelente antioxidante que nos ayuda a mantener fuerte el sistema inmunológico. Los aguacates revitalizan la piel, dotándola de mayor suavidad y flexibilidad.
      Las gambas, debido a su alto contenido de minerales como el zinc, son grandes aliadas en el desarrollo de células inmunológicas y anticuerpos, así como fuente de proteínas.

      Para preparar esta deliciosa ensalada de aguacate comenzaremos picando todos los ingredientes en tacos pequeñitos. Reservaremos un par de gambas para decorar la ensalada al final. A continuación mezclaremos en un bol todo e incorporaremos dos cucharadas soperas de salsa rosa a modo de aliño. Para emplatar de forma vistosa y original, puedes valerte de la propia cáscara del aguacate –previamente vaciada-, rellenándola de los ingredientes ya sazonados. Por encima coloca un par de gambas y ya tendrás preparada y lista para comer tu ensalada de verano.

      Nutrición

      SORPRENDE

      MANZANAS HORNEADAS

      INGREDIENTES

      Para 6 personas:

      • 6 manzanas golden
      • 3 cucharadas de almendra picadas
      • 1/3 de taza de cerezas o arándanos deshidratados
      • 1 cucharada de germen de trigo
      • 1 cucharada de azúcar moreno compacta
      • 1/2 cucharadita de canela en polvo
      • una pizca de nuez moscada en polvo
      • 1/4 de taza de agua
      • 2 cucharadas de miel
      • 2 cucharaditas de aceite canola

      PREPARACIÓN

      La manzana es la fruta por excelencia, aunque no precisamente por sus vitaminas, sino por su alto contenido en agua –más del 80%- y por las sustancias fitoquímicas y las propiedades beneficiosas de su piel que nos ayudan a prevenir el cáncer y la diabetes, así como a reducir los niveles de colesterol. Por otro lado, es diurética, antioxidante y reduce la tensión arterial gracias a su elevado contenido en potasio. Por otro lado, esta fruta posee fibra soluble e insoluble, por lo que si la comemos cruda y con piel previene del estreñimiento, además al contener ácidos como el málico o el tartárico ayuda a digerir la grasa cuando las ingerimos tras una comida desequilibrada.

      De la manzana sabemos que generó un gran impacto en las cocinas de antiguas civilizaciones, siendo muy notorio su consumo en la sociedad grecolatina clásica. Existen incluso documentos en los que las manzanas se muestran como la fruta empleada en los rituales de Eros, además de co-protagonistas de las trastadas de la diosa Afrodita.

      Para su preparación mezclaremos en un bol las cerezas o los arándanos, las almendras, el germen de trigo, una cucharada de azúcar moreno, media cucharadita de canela en polvo y la nuez moscada. A continuación pelaremos las manzanas (de entre las diferentes clases la Golden es la más recomendada para hornear) y les quitamos el centro valiéndonos de un sacabocados para luego rellenarlo de la mezcla anterior. Colocaremos las manzanas en un recipiente hondo al que añadiremos agua. Acto seguido las cubriremos con miel y aceite canola para, ya por último, introducirlas en el horno-previamente precalentado- donde las dejamos hasta que ya estén tiernas, con unos treinta minutos será suficiente. Una vez hechas, emplatamos al gusto y servimos.

      ¡Ya están listas  nuestras manzanas asadas! Cómo habéis podido observar se trata de un postre sencillo, rápido y, lo más importante, fundamental en una buena alimentación y para todos los miembros de la familia.

      Nutrición

      SORPRENDE

      CREMA DE CALABAZA AL HORNO

      INGREDIENTES

      Para 4 personas

      • 1 kilo y cuarto de calabaza
      • 1 cebolla grande
      • 4 cucharadas de queso parmesano rallado
      • 1 vaso y medio de agua
      • 4 cucharadas de aceite de oliva
      • 1/2 cucharada pequeña de sal

      PREPARACIÓN

      La calabaza es un alimento rico en vitaminas A, B, C así como en ácido fólico y en minerales como el potasio, el hierro o el calcio, entre otros. Gracias a su alto contenido de antioxidantes es perfecta para neutralizar los radicales libres, aumentando las defensas y retrasando el envejecimiento. Además al tratarse de una fruta que contiene mucha fibra y pocas calorías está muy presente en las dietas, incluidas las famosas detox, debido a sus propiedades depurativas.

      A todo ello se suma el hecho de que es un alimento que favorece el proceso digestivo, y calma la irritación o dolor provocados por gastritis o inflamaciones intestinales. Todas estas razones hacen que la calabaza se convierta en una de las frutas que no pueden faltar en nuestra casa y alimentación. De ahí que la receta de hoy la tenga a ella como protagonista, a modo de crema, una receta sencilla y sabrosa para cualquier época del año.

      Comenzamos la preparación de nuestra crema de caabaza, precalentando el horno a 200ºC. A continuación pelaremos la calabaza y la cortaremos en trozos no muy grandes; después partiremos en dos la cebolla. En un bol a parte, mezclaremos la calabaza y la cebolla con el aceite y la sal.

      El paso siguiente es forrar una bandeja de horno con papel de hornear para luego volcar encima la mezcla anterior, esparciéndola bien por el recipiente. Una vez en el horno, dejaremos que las verduras se hagan durante media hora aproximadamente.

      Cuando hayan pasado esos treinta minutos, calentaremos el agua indicada y, empleando solo la mitad del agua en un bol, añadiremos las verduras y batiremos. A la hora de emplatar, podemos rayar un poco de queso parmesano por encima de la crema de calabaza para servir, añadiendo así un toque intenso al plato, que contrasta con la dulzura de la calabaza.